viernes, 4 de septiembre de 2015

||>> La tiranía de la perfección.

(Por Tim Gustafson)
☆ Leer: 1 Juan 1:5–2:2 ☆
«Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos…» (v. 8).

Al Dr. Goldman lo obsesionaba ser perfecto al tratar a sus pacientes.

Sin embargo, en un programa de amplia difusión, admitió que había cometido errores.

Reveló que, luego de tratar a una mujer en la sala de primeros auxilios, decidió darle el alta. Más tarde, una enfermera le preguntó: «¿Recuerda a esa paciente que mandó a su casa? Bueno, volvió».

La habían vuelto a internar y murió.

La situación lo devastó. Se esforzó aun más para ser perfecto, pero aprendió lo inevitable: es imposible ser perfecto.

El apóstol Juan escribió: «Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros»
(1 Juan 1:8).

La solución no es esconder los pecados y esforzarse por mejorar, sino colocarnos bajo la luz de Dios y confesarlos.

«Si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado» (v. 7).

En medicina, el Dr. Goldman propone la idea de un «médico redefinido», el cual, en una cultura donde se vacila para admitir los errores, ya no luche contra la tiranía de la perfección, sino que los reconozca y respalde a los colegas que lo hacen. Todo esto para mejorar.

¿Qué pasaría si, a pesar del riesgo, los creyentes fuéramos sinceros entre nosotros y con el mundo?

● Padre, ayúdanos a que seamos cada día más  transparentes.

>> Ser sinceros con Dios sobre nuestro pecado trae perdón.

=*=























- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
#hedecididoseguiracristo
#God #Jesus #HolySpirit 
#Love #Faith #Hope 
#Holiness #BrokenChains 
#GodIsGood #GodIsAble #GodIsAlive 
#visible #iglesiavisible #Cristovisible 
#YosoyVisible 
#Gospel #AmazingGrace

||>> ¿Qué haría Jesús en mi lugar?

☆ Lectura: Lucas 5:12-16 ☆

La comunicación es vital en cualquier tipo de relación: padres e hijos, esposos, jefes y empleados, entrenador y atletas; y la más importante de todas: Dios y los que le aman.

Durante el tiempo que pasó en la  tierra, Jesús nos mostró la importancia de la comunicación.

Los evangelios nos hablan de casi 20 ocasiones en las que Jesús oró a Su Padre celestial.

Oró en circunstancias diferentes; en su bautismo (Luc.3:21), durante breves descansos en su ministerio (Luc.6:12), antes de resucitar a Lázaro (Juan 11:41).

Además oró por diferentes cosas: por guía (Luc.6:12-13), para expresar su deseo de hacer la voluntad de su Padre (Mat.26:39), para dar gracias por la comida (Juan 6:11).

Jesús era un guerrero de oración. Era Dios mismo en la persona del Hijo, Aquel en quien mora todo el poder del universo.

No obstante, acudía a Dios el Padre en oración.

Por difícil que eso sea de entender, la lección que nos enseña es fácil de asimilar: Si Jesús necesitaba comunicarse con Dios para lograr Su misión, ¡cuánto más necesitamos orar nosotros!

Piensa en lo que te espera hoy. Si tienes la costumbre de preguntarte: ¿Qué haría Jesús en mi lugar? Puedes estar seguro por Su ejemplo de que Él primero oraría. 

Hagamos de eso nuestro patrón también.

● Primero ora.
● Después ora.

=*=
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
#hedecididoseguiracristo
#God #Jesus #HolySpirit 
#Love #Faith #Hope 
#Holiness #BrokenChains 
#GodIsGood #GodIsAble #GodIsAlive 
#visible #iglesiavisible #Cristovisible 
#YosoyVisible 
#Gospel #AmazingGrace